En una traslacion se distinguen 3 elementos: Giro o rotación Si giramos una figura en torno a un punto O, obtenemos una figura congruente a la original.
Dirección (horizontal,vertical u oblicua)
Sentido (derecha,izquierda,arriba,abajo.)
Magnitud del desplazamiento ( Distancia entre la posicion inicial y la final de cualquier punto)
TRASLACIONES EN UN SISTEMA DE EJES CORDENADOS:
En este caso se debe señalar las cordenadas del vector de traslacion.
Estas son un par ordenados de numeros (x,y), donde "x" representa el desplazamiento horizontal e "y" representa el desplazamiento vertical.
Observa que el giro queda completamente determinado si conocemos el punto que utilizaremos como centro de rotación y el ángulo de giro. Por convención, el ángulo siempre se medirá contrario al movimiento de los punteros del reloj.
Rotación en un sistema cartesiano
La rotación en torno al origen en un sistema cartesiano se puede determinar fácilmente si el ángulo de rotación es múltiplo de 90º. Si el ángulo es distinto a esto, su estudio escapa a la profundidad de la PSU.
Rotación en 90°
El punto P(x ,y) se transforma en el punto P’(-y ,x)
Rotación en 180°
El punto P(x,y) se transforma en el punto P’(-x,-y)
Rotación en 270°
Reflexión en torno a un punto Supongamos que tenemos un punto P y un punto O diferente de P.
La reflexión de P en torno de O es un punto P’ que cumple las siguientes condiciones:
(1) O, P y P’ son colineales
(2) OP = OP’
0 comentarios:
Publicar un comentario